La caléndula tiene propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. Es desinfectante y antibacteriana y aplicada en compresas o pomadas es muy útil en el tratamiento de picaduras de insectos, pequeñas heridas, llagas o quemaduras.
(fotografía tomada de internet)
Pero si realmente la caléndula destaca es por su poder regenerador y regulador de las pieles más sensibles. Formulaciones a base del aceite de esta planta disminuyen los síntomas de la dermatitis como descamación de la piel, escozor, picor, enrojecimiento e inflamación. Es muy recomendable también en productos para las pieles delicadas de los bebés como jabón de baño o aceite para masaje.
Presenta además usos culinarios, en la Toscana se comían los pétalos en ensaladas y se ha utilizado como colorante natural de la mantequilla o el queso.
Puedes encontrar nuestro jabón artesano 100% natural de Caléndula en este enlace a la tienda:
![]() |
Nuestro jabón de caléndula es apto para todas las pieles, incluso las más delicadas. No lleva colorantes ni fragancias, sólo huele a jabón. Está elaborado con aceites vegetales de primera calidad y lleva extracto y pétalos de caléndula.
Fuente de la información: http://remedios.innatia.com/c-calendula-propiedades/a-para-que-es-buena-la-calendula.html
Hola quería decirte que me ha gustado mucho tu blog, y que tienes un premio en el mio.
ResponderEliminarUn saludo desde Argentina